Ir al contenido principal

Preguntas Frecuentes (F.A.Q.s)

¿Qué debo saber antes de reservar mi autocaravana?

Principalmente el cliente ha de conocer las condiciones generales sobre el alquiler de nuestras autocaravanas, las encontrará en esta página.

¿Hay algún requisito para el conductor de autocaravana?

Toda persona mayor de 25 años y con 2 años de antigüedad, como mínimo de permiso de conducir B1 (el de turismos) puede llevar una autocaravana. Además quedará amparado por una póliza de seguro. Para ello deben comunicarnos los nombres de todos los posibles conductores en el momento de la firma del contrato de alquiler y entregarnos fotocopia del permiso de conducción de cada uno de ellos.

¿Qué tipo de seguro tengo al alquilar una autocaravana?

El seguro con el que cuentan nuestras autocaravanas cubre daños a terceros sin límite de cuantía y daños propios con franquicia de 600€, lo cual significa que todos los daños que sufra la autocaravana, durante el periodo de alquiler e inferiores a 600€, con culpabilidad del cliente, son descontados de la fianza depositada.

Por eso es muy importante revisar el vehículo cuando lo retire de nuestras instalaciones o punto de entrega y dejar bien claros en el contrato los desperfectos localizados para evitar confusiones a la hora de devolverlo.

En caso de robo la franquicia no se contabiliza, dado que se cubren los gastos desde 0€, si bien la póliza no contempla los objetos adicionales agregados a la autocaravana (TV, DVD, conversor de voltaje, etc…) ni tampoco los objetos personales dejados en el interior del vehículo al momento del siniestro, que siempre correrán por cuenta del cliente en el caso de que le sean sustraidos.

¿Debo pagar algún costo adicional al valor diario del alquiler de la autocaravana?

El único pago adicional al valor del alquiler es la retencion de la fianza mediante tarjeta de crédito.(solo se retiene, no se cobra).

¿Qué sucede si en el transcurso de mis vacaciones ocurre una avería en el vehículo?

Si bien disponemos de vehículos con muy poco uso, ya que nuestra flota se renueva constantemente, puede ocurrir que el vehículo se averíe. En este caso la empresa le indicará el taller más cercano para poder efectuar la reparación correspondiente.

En el caso de que la avería no pueda repararse de manera inmediata, su vehículo dispondrá de una asistencia en viaje que se encargará de alojar a los ocupantes del vehículo en un hotel cercano al taller. En el caso de que la reparación tarde varios días en realizarse, la asistencia pagará el retorno de los pasajeros a su lugar de origen.

¿Qué sucede si decido cancelar la reserva?

En caso de cancelación de la reserva solicitada, sobre el anticipo se aplicarán las siguientes penalizaciones:

  • 50 % Si se comunica la anulación antes de 30 días del inicio del alquiler
  • 80% Si se comunica entre 30 y 16 días antes del inicio del alquiler
  • 100% Si se comunica con menos de 16 días hasta el inicio del alquiler

¿Qué ocurre si decido quedarme más días de alquiler o me retraso en la devolución de la autocaravana?

Si el cliente quiere prolongar el arrendamiento del vehículo con respecto a las fechas ya establecidas deberá comunicarlo a Caravanea con una antelación mínima de 1 días a la fecha de finalización del alquiler.

La eventual confirmación de la prórroga estará sujeta a las disponibilidades que en ese momento tenga la empresa, no asumiendo ésta, por tanto, compromiso previo alguno. Los retrasos en la devolución del vehículo, que no sean autorizados por la empresa ni debidos a causas de fuerza mayor serán penalizados con una tarifa diaria triple a la cantidad aplicada en contrato.

¿Puedo contratar una póliza de seguro sin franquicia?

No. Tratándose de un seguro anual del vehículo y no puntual para cada alquiler, no es posible cambiar las condiciones contractuales de la póliza, por lo que es imposible anular o reducir el coste de la franquicia.

¿La autocaravana es totalmente autónoma?

Principalmente el cliente ha de conocer las condiciones generales sobre el alquiler de nuestras autocaravanas, las encontrará en esta página.

¿Cuál es la velocidad de crucero de una autocaravana?

La velocidad de crucero es de 100 Km/h a plena carga, tal y como regula la legislación vigente española.

¿Qué combustible tengo que utilizar en la autocaravana?

Todas las autocaravanas llevan motor diésel por lo que el carburante a utilizar será el gasóleo A.

¿Dónde puedo aparcar la autocaravana?

Puede aparcar la autocaravana en cualquier sitio siempre y cuando no este expresamente prohibido.

¿Hay corriente a 220v en una autocaravana?

Sí, pero solamente cuando esté conectada a la toma de corriente de 220v externa, por ejemplo de un camping. Estando desconectada la tensión que utiliza es de 12v y la toma de la batería auxiliar, independiente de la del motor, que siempre tendrá energía para arrancar.

¿Dónde se descargan los líquidos químicos del váter y las aguas grises del depósito?

Pueden descargarse en los sitios indicados en algunas ciudades españolas y en casi todas las ciudades europeas. También suele existir este servicio en las areas de servicio y siempre en los campings.

¿Puedo alquilar una autocaravana en otoño o en invierno?

Sí. Todos nuestros vehículos están equipados con calefacción, tanto en la cabina como en el habitáculo. En caso de necesitar cadenas de nieve el accesorio es opcional.

¿Puedo llevar bicicletas?

Sí, es un complemento opcional en todos nuestros vehículos.

¿Cómo funciona una autocaravana?

En el momento de la entrega le informarán acerca de todo el funcionamiento de la autocaravana. No obstante, si durante el viaje tiene alguna duda, lo mejor es ponerse en contacto con Caravanea.

¿Cuándo retire la autocaravana puedo dejar mi vehículo en el parking?

Sí. Usted podrá dejar aparcado su vehículo en nuestro parking durante el periodo de alquiler de la autocaravana y de forma totalmente gratuita.

¿Qué dimensiones tiene una autocaravana?

La altura es de 3,10 metros, la anchura es de 2,20 metros y la largura oscila entre 6,00 metros y 7,15 metros dependiendo del modelo escogido.

¿Qué tipo de permiso de conducir debo poseer para conducir una autocaravana?

Todas nuestras autocaravanas pueden conducirse con el permiso de conducir tipo B (el de coche).

¿A qué debo prestar especial atención cuando conduzca una autocaravana?

Principalmente a la altura del vehículo, prestando especial atención a puentes, balcones y limitadores de altura de peajes, parkings, gasolineras, etc. También se debe tener especial cuidado con las ramas de los árboles.

¿La autocaravana me la entregan limpia?

Sí. Las autocaravanas son entregadas limpias y desinfectadas por nebulización de virucida a mayores de la desinfección y eliminación de virus y bacterias con ozono.

¿En caso de avería mecánica qué debo hacer?

En el caso de que el vehículo sufra alguna avería mecánica debe comunicarlo al seguro para que la grúa traslade el vehículo al taller cercano más apropiado. Si la reparación superase el importe de 100€ deberá enviar el presupuesto de la reparación a Caravanea y, una vez autorizada la reparación, dar orden al taller para que proceda a la ejecución de la misma.

Ir al contenido